Hoy hemos llevado a cabo el taller "Iniciación al teatro negro", destinado a los alumnos de 3º a 6º de Primaria y que se ha propuesto desde la biblioteca del cole.
La primera parte del taller ha consistido en conocer un poco más lo que es el teatro negro, hablando sobre él y viendo una pequeña representación del cuento "La pequeña oruga glotona".
Sagrario y Ana han llenado de colores el negro escenario.
Después, nuestras alumnas han podido experimentar esta técnica, vistiéndose totalmente de negro, excepto las manos, ya que se han puesto unos guantes blancos. Han improvisado teniendo como base la canción "Poupurrí de las manos", de Cantajuego.
La tercera parte ha consistido en la elaboración de los personajes del cuento "El monstruo de colores". Una vez hechos, hemos llevado a cabo la representación. Y tengo que decir, que para lo poco que hemos ensayado (1 vez), les ha salido genial.
El miércoles que viene mostraremos nuestro trabajo a los de infantil y 1º y 2º de primaria, de 17´30 a 18´30.
Yo creo que han aprendido muchas cosas y se lo han pasado bien.
Os dejo unas fotos:
Excelente estuvo la actuación de los alumnos de pintura y su profesora Laura. Quedó precioso, como podéis comprobar en el siguiente enlace. Solo hizo falta arena y luz.
¡Enhorabuena!
Pinchando en la siguiente fotografía podréis ver fotos de las distintas representaciones que se llevaron a cabo en el colegio.
¡Los chicos lo hicieron genial!
Un año más nuestro colegio ha sido representado en el Cross Escolar por varios de nuestros alumnos. Desde aquí queremos dar las gracias a los participantes y animar al resto a que el año que viene puedan asistir al evento.
Este año hemos conseguido la 3º plaza por equipos en alevín femenino. ¡Enhorabuena!
¡Nos vamos a Broadstairs (Reino Unido)!
En el siguiente enlace podréis ver el blog donde iremos contando lo más importante de nuestro viaje.
En el siguiente enlace tenéis el artículo que le han publicado a una de nuestras profes de infantil, Ana. ¡Enhorabuena por el artículo y por el gran trabajo realizado con los peques!
¡Ya tenemos en la biblioteca las MALETAS VIAJERAS!
¿QUÉ SON LAS MALETAS VIAJERAS?
Son maletas en las que hay libros para todo la familia, desde los más pequeños hasta los mayores de la casa (padres y madres). Además, tienen juegos de mesa para jugar en familia, revistas, catálogos de libros y juegos...
El objetivo de estas maletas es tan sencillo como disfrutar en familia de la lectura y de los juegos que en ellas van.
De momento solo tenemos 4 maletas, pero poco a poco iremos incorporando más.
Las maletas las podéis tener en casa un máximo de 15 días, ya que estarán muy solicitadas y tenemos que intentar que todos puedan disfrutar de ellas.
¿CUÁNDO PUEDO LLEVARME A CASA UNA MALETA VIAJERA?
Podrás llevártela a partir del miércoles 23 de noviembre. Las maletas sólo se darán los miércoles por la tarde en horario de biblioteca (de 16´30 a 18´30).
Espero que os guste la idea y os espero por la biblioteca cogiendo libros o maletas, lo que queráis.
Ana, la bibliotecaria.
Visita a la biblioteca José Hierro de los alumnos de 5º de primaria para realizar una actividad que consistía en hacer una portada de un periódico ambientado en la época de Miguel de Cervantes y William Shakespeare. Actividad curiosa que nos ayudó a entender mucho mejor la época de estos dos grandes artistas.
Para la realización de la actividad, se organizaron en grupos y cada grupo pertenecía a una sección del periódico (internacional, economía, nacional, sociedad y cultura). Al principio les costó bastante organizar el trabajo pero poco a poco fueron creando noticias jugosas para poner en la portada de nuestro periódico, al que por cierto llamaron "La Voz del Artista".
Pronto tendremos la portada definitiva para poder mostrarla.
¡Hola!
El miércoles, 26 de octubre tuvimos nuestro primer Cuenta cuentos dirigido a los alumnos de 2º, 3º y 4º de primaria.
El cuento sobre el que trabajamos fue el de "Los tres bandidos", un cuento apropiado para grandes y pequeños y del que podemos sacar muchas cosas positivas.
Pero para no quedarnos sólo con la lectura, propusimos hacer a los personajes con la técnica de la papiroflexia. ¡Y qué mejor ayudante que Carlos Fernández Alia, alumno de 1º ESO y experto en esta técnica!
La verdad es que tengo que felicitar a Carlos, que con mucha paciencia y cariño nos fue enseñando paso a paso cómo hacer a los bandidos y a Úrsula.
Es interesante y emotivo ver cómo alumnos mayores, que podrían pasar de estos temas, se muestran colaboradores y generosos con los más peques.
¡¡Muchas gracias Carlos!!
Os voy a dejar unas fotos de ese día.
Os dejo también el enlace al vídeo que nos explica cómo hacer a los tres bandidos, por si alguno se anima: